top of page

Instrumentos de viento

 

 CategorĆ­as.
 
Los instrumentos de viento se pueden clasificar en dos categorías. Estas categorías se dividen atendiendo a cómo se produce el timbre:
 
  1. Instrumentos de metal. El timbre suele ser fuerte, brillante y con sonido metĆ”lico. El sonido en estos instrumentos se produce por la vibración de los labios en una boquilla metĆ”lica en forma de copa, que produce la frecuencia acĆŗstica.

  2. Instrumentos de madera. El timbre de estos instrumentos es mĆ”s suave y melodioso que el de los metales. El sonido se produce al soplar sobre un agujero (embocadura de bisel) o haciendo vibrar una caƱa de lengüeta doble o simple.

     

     

 

Otras formas de clasificar

 

Los instrumentos de viento o tubos sonoros pueden clasificarse en función de su forma física.

 

Los tubos pueden ser cónicos, cilíndricos o prismÔticos:

 

  1. Cónicos: saxofón, fagot, fliscorno, tuba, oboe...

  2. CilĆ­ndricos: flauta travesera, clarinete ...

  3. PrismĆ”ticos: instrumentos primitivos y algunos tubos de órgano

  4. Los tubos se clasifican en tubos de embocadura, de lengüeta (simple o doble) y de boquilla:

  5. Embocadura

    • Directa: Flauta travesera.

    • Indirecta: Flauta de pico y tubos de órgano

  6. Lengüeta

    • Libre: Acordeón, armónica.

    • Batiente:

      • Simple: clarinete, saxofón, tubos del órgano.

      • Doble: oboe, fagot.

  7. Boquilla: trompeta, trompa, trombón, tuba...

     

     

     

     

     

     

     

     

     

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Ā© 2023 Alberto Cortes. Creado con Wix.com

bottom of page