top of page
Instrumentos musicales

Instrumentos de percusión
Categorías.
Los instrumentos de percusión pueden clasificarse en dos categorías según la afinación:
-
De altura definida (afinados): Los que producen notas identificables. Es decir, aquellos cuya altura de sonido está determinada. Algunos son: el timbal, el vibráfono, la campana, la campana tubular, los tambores metálicos de Trinidad o el Glockenspiel, que es como un xilófono pero con láminas de metal.
-
De altura indefinida (no afinados): Los que producen notas no identificables, es decir, producen notas de una altura indeterminada. Entre ellos están: el bombo, la caja, el cajón, el afuche, las castañuelas, las claves, el cencerro, el címbalo, el güiro, la matraca, la zambomba, el vibraslap, la quijada, la batería, la tuntaina o las maracas.
Otras formas de clasificar
En las orquestas se suele diferenciar entre:
-
Percusión de parche
-
Percusión de láminas
-
Pequeña percusión
Según otro criterio, se pueden clasificar en cuatro categorías que son:
-
Membranófonos , que utilizan una membrana tensada o un poco suelta.
-
Micrófonos, que añaden timbre al sonido del golpe.
-
Idiófonos, que suenan por sí mismos, como el triángulo.
-
Placófono, placas metálicas que entrechoca n.
bottom of page