top of page

Instrumentos de cuerda. Tipos

 

Instrumentos de cuerdas frotadas o de arco
 

Pertenecen al grupo instrumentos de cuerdas frotadas o de arco los que se obtiene su sonido a travĆ©s de un arco (generalmente con el arco hecho de madera, que es la zona de sujección, y un conjunto de cerdas de crin tensadas debido a que se sujetan a los dos extremos del arco y con las que se frotan las cuerdas, aunque tambiĆ©n existe una tĆ©cnica de "pellizcar" la cuerda, llamada pizzicato). 

 

  1. Sin trastes: violĆ­n, viola, violonchelo y contrabajo.

  2. Con trastes: viola da gamba y zanfon.

 

 

 

Instrumentos de cuerda pulsada

 

  1. Sin mĆ”stil y sin teclado: arpa, lira y cĆ­tara.

  2. Sin mĆ”stil pero con teclado: clavecĆ­n, espineta y virginal.

  3. Con mĆ”stil y sin trastes: laĆŗd Ć”rabe, dobro, guitarra de tres puentes, guitarra portuguesa, kora y steel guitar.

  4. Con mĆ”stil y trastes, guitarra, banjo, mandolina, bandurria, laĆŗd, sitar, bajo, cuatro, guitarrón chileno, charango, ukelele, Tiple Colombiano y jarana jarocha.

 

 

 

Instrumentos de cuerdas percutidas o golpeadas
 

Los instrumentos de cuerdas percutidas o golpeadas son de cuerdas que se golpean o percuten (generalmente con unos pequeƱos macillos).

Pueden ser de una caja para obtener amplitud de sonido, o sin Ć©sta, como el cĆ­mbalo con mazos o el kayagum.

Ejemplos de instrumentos de cuerdas percutidas

 

  1. Sin teclado: salterio y cĆ­mbalo hĆŗngaro.

  2. Con teclado: piano y clavicordio

 

 

 

 

 

 

 

 

Ā© 2023 Alberto Cortes. Creado con Wix.com

bottom of page